Mi Montura
.
Porqué este Blog?
Este Blog nació con la intención de exponer mis vivencias y paseos en moto, pero me doy cuenta que siendo como soy, su función puede ser mucho más extensa, servirá para dar a conocer a la gran mayoría de gente que me rodea, que han estado conmigo a lo largo de mi vida, amigos, familia, compañeros de andaduras, en definitiva todo el mundo que ha estado en algún momento conmigo y los siento cercanos.
Solo espero y deseo que nadie se dé por ofendido por ser mencionado en este espacio.
Gracias a todos.
Jordi J. L.
Pensamientos
..

ODA A LA CARRETERA
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
DE RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA
Reposamos un poco para emprender la marcha nuevamente en dirección a Pamplona pasando por la nacional que bordea el embalse de Yesa camino de Navarra y seguir ruta hasta Hondarribia destino final de nuestra primera etapa.
Nos esperaban Rosa y José Mª propietarios del caserío Antzin-Borda de los cueles solo puedo tener buenas palabras para los componentes de la familia que llegamos a conocer y cuyos teléfonos por si alguien le interesa viajar hasta Euskadi son 943642273 y 607914716.
Hondarribia es una población fronteriza con Francia y si se quiere visitar Biarriz, Bayona, San Juan de Luz, etc, los tiene a tiro de piedra.
Descargamos las motos y nos desplazamos a pie al centro de la población que celebraban las fiestas de la Virgen del Carmen y tras dar buena cuenta de un buen almuerzo, anduvimos por el paseo marítimo y tomamos parte de las fiestas recibiendo algún que otro mandoble en la espalda con la vejiga hinchada de posiblemente un cordero, costumbre esta en dichas fiestas.

HONDARRIBIA, FIESTAS DEL CARMEN
Así trascurrió el día y por la mañana bajo la lluvia iniciamos la segunda etapa, esta vez con destino a Santander, pasando antes por Donosti e iniciando las primeras digamos diferencias de opiniones sobre que es mejor, seguir lo que nos indica el Tom Tom o hacer caso del sistema antiguo de mapas escritos. No quedó clara la cosa y puesto yo en cabeza dimos un paseo por el interior, cuando al perecer lo más lógico era hacerlo costeando, pero la verdad, el paseo mereció la pena, lástima que la lluvia ensombreciera un poco la marcha.

A la altura de Bilbo tomó las riendas Dani hasta llegar a Castro Urdiales, donde nos esperaba Rosa, quien tenía concertada mesa en una tasca típica del lugar.
![]() |
Castro Urdiales 2011 |
Pasamos unas horas con Rosa recordando a Paco que ya no está con nosotros, hablando, riendo y comiendo, pasándolo bien para que a una hora no muy tardía pudiéramos dirigirnos hacía Santander y tomar habitación en el hotel Aránzazu donde pasaríamos la noche, bueno, parte de ella porque tras dar buena cuenta de una cena para recordar, al menos el que comió cocido (por la noche, claro) con la familia de Cristina, tomar un digestivo y un suculento helado en la heladería Regma (barbaridad de buen helado a un precio mínimo) , nos acompañaron en coche al hotel para dormir unas horas y seguir nuevamente la ruta con dirección a los Picos de Europa, concretamente a Espinama entre Potes y Fuente De, en el corazón de los Picos de Europa.
![]() |
SANTANDER |
Paramos a tomar un refrigerio en Potes y sobre las 14:00 horas llegamos a Espinama donde comimos entre otras cosas una entrecot que todo hay que decirlo, del kilo que pesaba, la mitad era hueso y grasa, pero estaba deliciosa y el precio no mataba, se dejó comer bien y caliente gracias a la losa candente en la que la sirvieron.
![]() |
POTES |
En Espinama dormimos dos días con la intención de poder subir a Fuente De y visitar Potes que nos pareció interesante por el tipo de construcción e historia.
A pesar de que estábamos a mediados del mes de Julio, la temperatura por la tardes y noche era tal que aprovechamos el fuego a tierra de que disponía la casa rural y se agradecían las llamas de los leños y más con la lluvia que acompañaba la oscuridad de la noche.
Subimos en el Teleférico, que salva un desnivel de 753 metros, situandonos a 1.823 metros de altitud en las cumbres de Fuente De y disfrutamos de un paisaje impactante al ver la izquierda toda verde y la derecha de las montañas totalmente rocosas, nos recordaban en parte las vistas de Austria del año anterior, aunque todo sea dicho, estamos a años luz del Tirol tanto en servicios como en precios de los medios de que disponen, siento decirlo, pero es la realidad, a ver si tomamos nota señores gestores, que no todo es amasar dinero, primero demos calidad, luego ya veremos.
![]() |
FUENTE DE, PICOS DE EUROPA, CANTABRIA |
Ya estamos en el 5º día de viaje y nos desplazamos en dirección a los lagos de Covadonga acompañados de un día esplendido que nos permitió subir hasta la cima sin niebla ni lluvia que era lo importante.
Dejamos las motos en el primer parking de los lagos por lo que tuvimos que andar un buen trecho hasta el lago superior y pasar por las minas de Buferrrera ya de bajada hasta nuestras monturas.
La bajada fue casi más problemática que la subida debido al calentamiento de los frenos de las dos Yamaha que dejaban un olor a freno quemado que asustaba, incluso Félix pasó apuros en una frenada al cruzarnos con un autocar que subía, pero quedó en un susto, nada más.
![]() |
LAGOS DE COVADONGA, PICOS DE EUROPA |
Una vez abajo paramos a comer en un hostal de la carretera en la zona de Cabrales, donde de postre me obsequiaron con un trozo del queso que lleva su nombre, lo cual agradecí, buen detalle amigos. Yo al menos intentaba comer los platos de la comarca por la cual pasábamos ya que no sé cuándo podré volver a hacerlo.
Mi estómago aguantó no sin ayuda de algún que otro sobre de Almax, divino invento, así que los cocidos montañeses, Lebaniego, Maragato, Fabadas, Cachopó de Ternera Asturiana y otras viandas lugareñas pudieron ser digeridas en todos los días de ruta con más placer que dolor de estómago.
En Asturias, hicimos la siguiente parada, concretamente en Cudillero donde dormimos en una casa rural estupenda aunque el desayuno no era para tirar cohetes, pero la cena fue de escándalo, pedimos el plato típico de la zona, dos raciones de Cachopó de Ternera a repartir entre 6 y casi no puedo con mi porción, la verdad, esa noche sí nos pasamos bien con la cena y el caldo que la regaba, yo solito acabé con dos botellas de sidra, pero mantuve la posición como buen soldado que soy.
Por la mañana emprendimos viaje a Galicia, concretamente el destino era A Coruña donde llegamos sobre el media día también con riesgo de lluvia, pero no apareció, así que buscamos hospedaje en el centro y después de comer descansamos un poco para poder patearnos la capital empezando por la playa dirección a la torre de Hércules (faro en funcionamiento más antiguo del mundo) y dar la vuelta a toda A Coruña hasta aparecer por el puerto y adentrarnos en la fiesta medieval que se celebraba en la capital, tomar energías nocturnas en las calles céntricas de la ciudad y nuevamente al sobre para estar frescos para el día siguiente con dirección a nuevos objetivos.
![]() |
A CORUÑA |
Desde A Coruña tomamos dirección a Fisterra intentando hacer el máximo de ruta costera y en la población de Corcubión, dos señores vestidos de verde nos aguaron la fiesta por algo sin importancia aunque sí con razón, lo podían haber pasado por alto, pero me pareció un poco pasota y más de la forma con que lo hicieron, recibirán notificación por la falta de educación en su cometido, aunque se pagará religiosamente.
El faro de Fisterra tiene unas vistas impresionantes pudiéndose ver todo el océano, bueno, hasta donde acaba el mundo, claro. Hicimos las fotos de rigor y nos entregaron un trozo de cartulina con un sello donde rezaba “FISTERRA, GAME OWER , Final whistle Fisterre”, no hacíamos el camino de Santiago, doy fé.
![]() |
FISTERRA |
Paramos a comer en Corcubión y sin prisas nos dirigimos hacia Santiago de Compostela, igualmente siguiendo toda la ruta posible de costa, daba la impresión de que hasta el cruce con la ciudad de Noia todo era de otro mundo, playas solitarias en las que te daban ganas de quedarte a vivir, pero solo eran eso, fantasía.
Desde Noia enfilamos hacia Santiago no sin la confusión de rigor que dio origen a la segunda discordia sobre si Tom Tom si o Tom Tom no, pero quedó en eso, todo olvidado.
La ruta inequívoca era la que pasaba por el centro de la población donde unos pican y otros no, adivináis, verdad, Padrón, lenta de pasar por la gran cantidad de semáforos que tiene, no sé si pensar mal sobre el porqué de tanta luz roja naranja y verde, será para vender pimientos en los márgenes de la calle o carretera?, no sé.
Llegamos a media tarde a Monte Do Gozo donde teníamos habitación contratada para dos días, cansados y con ganas de una buena ducha tomamos posesión de nuestros aposentos antes de ir a visitar Santiago de Compostela.
Paseamos ya con manga larga por la temperatura reinante que más bien parecía otoño que finales de Lulio. Cenamos por primera vez el famoso marisco de Galicia en restaurantes céntricos de Santiago a los cuales parece que no llega la crisis porque estaban bien concurridos todos los que vimos en nuestro paseo nocturno.
![]() |
SANTIAGO DE COMPOSTELA |
A la mañana siguiente tomamos ruta hacia Vigo donde habíamos quedado con unos amigos de Daniel y Cristina con la intención de pasar unas horas con ellos y hacer la última degustación de marisco y pescado de Galicia.
El lugar elegido fue un bar restaurante sin grandes pretensiones, pero de una calidad excelente, lo cual celebramos todos.
![]() |
VIGO |
Volvimos a Santiago de Compostela cansados por las largas jornadas sin descanso y decidimos iniciar al día siguiente la ruta de regreso hacia Barcelona tomando como primera parada Astorga a unos 300 km.
Astorga resultó ser una parada bien aprovechada por su impresionante catedral, el palacio episcopal de Gaudí y su Cocido Maragato que no se lo salta un galgo, lástima que nos equivocamos al seleccionar para dormir el Hostal Gallego, lo siento pero he de decirlo, el cocido muy bien, pero el alojamiento fue penoso al menos para mí por las mínimas condiciones en las que se encontraban las habitaciones si, digo bien, las habitaciones, tuvieron que darnos dos, la primera con fallos y la segunda con otros diferentes, pero también fallos, sobre todo en las camas, no descansamos nada y la limpieza dejaba mucho que desear.
![]() |
ASTORGA |
El día 25 de julio salimos de Astorga con dirección al Puente de la Reina, lugar del primer desayuno con la esperanza de encontrar alojamiento y pasar la última noche antes de llegar a casa nuevamente.
La ruta se complicó de nuevo con la lluvia a la altura de Vitoria, obligándonos a hacer una parada técnica, almorzar y meternos en los chubasqueros para pasar kilómetros bajo la lluvia que nos abandonó poco antes de llegar al Puente de la Reina, cuando habíamos pasado casi por completo el embalse de Yesa, complicado para circular en coche, así que mucho más en moto y para muestra fue el furgón que encontramos con la ruedas hacía arriba cuando estábamos a punto de dejar a atrás el embalse.
No encontramos habitaciones a nuestro gusto en el Puente de la Reina por lo que decidimos seguir hasta Jaca situada a unos 22 km de distancia.
En Jaca, como era de esperar había mucha más oferta de hoteles y hostales por lo que no fue difícil encontrar uno asequible.
El Hotel Mur, con las murallas de la ciudadela justo al lado nos lo ofreció, dos estrellas con solera en el que todo estaba muy bien, sus paredes y escaleras respiraban una historia con grandes huéspedes alojados en sus habitaciones.
![]() |
JACA |
El martes día 23, 11 días después de nuestra salida, regresábamos a casa con la ruta completada y sin incidencias remarcables. Ahora solo me resta haceros participes de esta ruta que aconsejo a todo motero que tenga días, moto y ganas de disfrutar de unas vistas impresionantes.
![]() |
VISTAS EN RUTA |
Un saludo y buena ruta.
Mortimer.
domingo, 10 de julio de 2011
BARCELONA HARLEY DAYS 2011
http://www.abc.es/videos-videocomunicado/20110711/12000-harleydavidson-rugen-barcelona-1047613291001.html
Menos mal que no hice nada malo, porque los fotógrafos del Periódico de Catalunya me pillaron de pleno entre las 12000 motos que circulaban por Barcelona, del mismo modo que lo hicieron en Montjuic mientras la música de mi H.D. sonaba y mis amigos bailaban como ellos saben hacer.
![]() |
BARCELONA HARLEY DAY 2011, RECORTE DEL PERIODICO DE CATALUNYA |
Un saludo amigos.
Mortimer.
domingo, 29 de mayo de 2011
SURIA 1er. ENCUENTRO MOTERO 15/Agosto/2011
domingo, 8 de mayo de 2011
DE RUTA ENTRE SABADELL Y CADIZ
EL FAMOSO PERRO DE SAN ROQUE
![]() |
Cadiz, Mayo de 2011 |
TARIFA Y EL MIRADOR DEL ESTRECHO
Tomamos unos zumos de cebada y nos trasladamos hasta Bolonia, un lugar muy parecido a la playa de Tarifa incluida su duna en la curva al final de la playa.
Allí tomamos lo típico, “pescaito frito” y lo que el camarero nos ofreció como plato tipico. Volvimos serpenteando por la N-340 que bordea la costa del estrecho hasta el mirador del mismo nombre donde pudimos observar claramente la costa de África, con el Atlas al fondo, a su izquierda la ciudad de Ceuta , a la derecha Tánger y entre ellos y nosotros un embravecido Atlántico preñado de buques cargueros, petroleros y alguna que otra veloz lancha navegando muy, muy cerca de la costa a gran velocidad que daba motivo a malpensar. Llegamos a Algeciras y a propuesta de Clara nos dirigimos al puerto deportivo donde tienen amarrado a Malena, un velero de 10 metros de eslora que comparte con Cristina a la que agradezco dejara su casa como aparcamiento de mi HD.
Tomamos un refresco en el bar del club y nos dirigimos hacia la zona de Palmones para hacer una parada técnica en las oficinas de la empresa de asesoria de la que Clara es copropietaria.
Llegamos a San Roque a la hora de la cena y esperamos a Rafa que venía de la clausura de un master de arquitectura que por cierto, al parecer la visita cultural que hicieron al final creo que fue en las bodegas Osborne, al parecer muy “productiva”.
Una vez reunidos, Clara, Cristina, Fina, Rafa y yo, nos dirigimos nuevamente a Palmones, justo detrás de la planta de Acerinox, donde tomamos unas cervezas y las tapas del lugar. Entre tapa y tapa se nos quitó a más de uno la tontería que el vino produce en las lenguas de los que lo consumimos, se comprende, verdad?.
El martes, a las 9 de la mañana nos despedimos con bastante tristeza de Clara y Rafa con la esperanza de que vuelvan nuevos aires a la provincia de Cádiz y que la nueva savia haga brotar el trabajo nuevamente.
Emprendimos la marcha volviendo por Marbella con el punto de mira puesto en Córdoba, donde teníamos Hotel reservado en la misma puesta de la Mezquita Catedral.
Llegamos sobre las 2 de la tarde con un calor de rigor y tras una ducha refrescante, nos dirigimos a un mesón cercano a comer algo y refrescar el gaznate. A todo esto, no he mencionado que salimos de Sabadell algo maltrechos, al principio yo, pero ya en Córdoba era mi contraria la que se puso indispuesta y tuvimos que buscar un médico que le diera algo para aliviarla.
El paseo fue para olvidar, creo que cruzamos toda Córdoba buscando al galeno mientras el calor hacía mella en nosotros, pero claro, así veíamos la ciudad.
Por la noche mi contraria no quiso salir a cenar, momento que aproveché para hacer de las mías, tomar unos vinos, cenar a base de tapas y para final, la copa de Cardú que hacía días no tomaba, claro, no había que conducir. Daré un consejo serio a todo aquél que tiene que ponerse en carretera, aunque sea a la esquina, sobre todo, nada de alcohol, ni soñarlo, ya no por tu vida, si no por los que te puedas llevar por delante, ante todo, la cabeza sobre los hombros compañeros.
![]() |
Cordoba, mayo 2011 |
Por la mañana temprano salimos a desayunar y dejamos las maletas preparadas para una vez vista la impresionante Mezquita en las horas tempranas y sin agobios de “guiris” salir con la brújula encarada dirección a Cuenca, y pasar allí nuestra penúltima parada.
A la altura de Tomelloso paramos a tomar energía sin poder ver de cerca los impresionantes molinos de viento, eso sí, pudimos probar sus buenos quesos manchegos y el vino de la comarca. A primera hora de la tarde llegabamos a Cuenca, con buen tiempo y sin hospedaje asegurado, por lo que directos fuimos a buscar donde dormir con la fortuna de tomar habitación junto a la catedral de Cuenca, en el centro del casco antiguo, lugar precioso y con unas vistas que solo en libros puedes observar.
![]() |
Cuenca, Mayo 2011 |
Tras tomar una ducha dimos un largo paseo por el casco antiguo y pudimos ver por dentro y por fuera las casas colgantes con su restaurante incluido.
Por la noche desde un mesón situado en una calle lateral a la catedral y al vacío de las casas colgantes nos dispusimos a cenar en una terraza impresionante que los turistas estadounidenses que visitaban la ciudad no podían esconder su felicidad por estar cenando en este magnífico lugar.
Ya se acercaba el final y solo nos quedaba una parada antes de ir de vuelta a casa, la hicimos en la costa mediterránea, en Peñíscola, y otra vez con suerte ya que el hotel donde nos alojamos estaba, diría entre las dos tropas que lucharon en la mítica película del Cid, junto al castillo del Papa Luna.
Por ser la última cena de la ruta, nos dimos un suculento manjar a base de marisco, buen pescado y mejor vino y directos a la chafar la oreja.
Ya por la mañanatras y tras un copioso desayuno emprendimos la marcha por carretera nacional hasta casa, todo perfecto y 3200 km. Recorridos.
![]() |
Peñiscola, mayo 2011 |
Conclusión final:
Ruta perfecta, tiempo salvo el paso por Granada, perfecto, los amigos como siempre, superando todo lo previsto y el hierro, inmejorable, he quedado convencido, no me he equivocado, sin menospreciar mi anterior montura, la Vulcan 900, que se portó como una campeona, esta Harley Davidson Electra Glide Clasic 103" es mi moto, la que siempre he soñado, gracias Pascual por haberme dado el consejo de mirarla, habría quedado corto con la Road King . Para quien le interese mi consejo, si es para rodar, hacer kilómetros sin problemas, con seguridad, buenas maletas, buenos frenos, cómoda y con todo lo que puedes pedir a una super moto, esta es, no lo dudéis, se llama ELECTRA GLIDE CLASIC y si llegas a la Ultra, mejor, solo es cuestión de firmar letras ;-).
PD: lo de la rádio y CD en la moto, pensaba que era una m...ada, pues no compañeros, te hace compañía cuando más necesitas despejarte, os lo aseguro, solo es cuestión de poner Los mojinos Escocíos, Depp Purple, o lo que te guste y se te quita la morriña compañeros.
Hasta pronto amigos.
Mortimer
viernes, 22 de abril de 2011
RECUERDOS DE CADIZ , MAYO DE 2006
Que jovenes estábamos todos y parece que fue ayer. Valientes, haciendo como si los cuernos de los toros de lidia fueran de chocolate, jajaja, dios mio!! :-).
Es solamente una pequeña muestra de los días pasados entre vosotros, no lo hago mas extenso por respeto a la intimidad de todos.
Aquí dejo un pequeño recuerdo de aquellos días.
Hasta pronto, un abrazo.
Jordi.
jueves, 21 de abril de 2011
ADIOS A NUESTRO AMIGO RAMÓN "DIMONI"
Nuestro más sentido pésame Isa, se que nos encontraremos pronto y le recordaremos con cariño.
http://www.youtube.com/watch?v=tU1ZTKqhL_A&feature=player_embedded
__________________________________________________________
1ª CONCENTRACION "LOS ALMENDROS", 24, 25 Y 26 DE JUNIO DE 2011
VIERNES coca y moscatel en la verbena
SABADO DESAYUNO bizcocho y chocolate
COMIDA paella mixta de carne y marisco
MERIENDA jamon y pan
CENA 1/4 de pollo con escalivada a la brasa
DOMINGO DESAYUNO judias blancas con picada de ajo y perejil y botifarra
TODAS LAS COMIDAS ESTARAN SERVIDAS CON VINO AGUA Y GASEOSA Y PAN Y ALGO DE POSTRE EXCEPTO DESAYUNO Y MERIENDA DEL SABADO QUE VINO CON CHOCOLATE NO PEGA jejejejeje
SABADO 25: - Apertura de incripciones - Desayuno a los inscritos.
Por la mañana ruta motera por las localidades vecinas para despues una buena comida.
Juegos y atracciones moteras para acompañar la tarde!!! (( carrera de lentos,bingo, etc.....))) y despues que??? Al anochecer una buena cena de hermandad, todos juntos, amenizada por la musica en vivo de varios grupos.
A media noche un paro en todo para la tradicional noche de antorchas con la localidad de la pobla de massaluca a oscuras y que continue la fiesta con un buen grupo de musica en vivo!!!! que nos falta?¿?¿ EL STRIPTIASE!!!! para TODOS, mujer y hombre. - Continuamos con la musica.
DOMINGO 26: Desayuno para los inscritos.
Ruta turistica para los lugares de la zona y a su regreso entrega de trofeos LOS ALMENDROS 2011 y sorteo de regalos entre los inscritos.
Buen regreso a casa y hasta el 2012!!!!
Fco. "el fayonero"Mortimer.
domingo, 17 de abril de 2011
3er. MOTOALMUERZO ARC DE BARÀ


Mortimer
sábado, 2 de abril de 2011
DE BARCELONA A BARCELONA PASANDO POR LA MOLINA Y CASTELLAR DE N'HUG













viernes, 11 de marzo de 2011
INAUGURACION CLUB HOUSE FAUNOS M.G.
![]() |
FAUNOS CLUB HOUSE |
Hace mucho que no escribo nada en este espacio, pero creo que este acontecimiento se merece unas letras. Como muchos de vosotros sabéis, el mundo motero se abrió camino en mi vida a raíz de una apuesta sin importancia con mis buenos amigos, Clara, Rafa y como no, en ella también intervino mi contraria. Todo empezó con ellos, pero más tarde esta forma de vida se fue moviendo entre amigos del mundo “custom”, entre los que se encuentran algunos de los componentes de “FAUNOS MG” con los que viví mi primer acercamiento a un grupo motero con cara y ojos o como decimos, con “parche” al que respetar. Búfalo, y Juan Pedro presidente y vicepresidente fundadores del Moto Grup “Faunos” entre otros componentes del mismo, hemos rodado en numerosas ocasiones por esas carreteras de Catalunya, pero por motivos diversos mi vida ha seguido un rumbo diferente, no por ello nuestra amistad se ha roto por muchos contratiempos que hayamos vivido. La culminación del sueño de mis amigos llegó cuando fueron apadrinados por un gran Moto Club, “ Comancheros MC”, un “MC” al que me siento cercano y respeto enormemente por la cordialidad con la que me han acogido en los diferentes eventos en que he coincidido con ellos. Finalmente, el sábado día 26 de Marzo inauguraron su Club House al que tuve el honor de asistir y poder felicitar a todos los miembros por lograr cumplir su sueño.
Les deseo un largo recorrido por esta vida sobre dos ruedas y poder compartir con ellos buenos momentos en los que todo sea camaradería y buen rollo.
Felicidades y fuerza para todos los hermanos “Faunos”.
Mortimer.